Nueva NOM sobre equipo de protección personal impone mayores obligaciones a empleadores 

El pasado 28 de marzo se publicó en el Diario Oficial de la Federación la NOM-017-STPS-2024, que sustituye a la versión 2008 y entrará en vigor el 28 de septiembre de 2025. Esta norma establece los nuevos lineamientos para la selección, uso y manejo del equipo de protección personal (EPP) en los centros de trabajo. 

¿Qué cambia y por qué es importante para los empleadores? 

La norma impone obligaciones más estrictas a los empleadores, como realizar un análisis documentado de riesgos por puesto y área, identificar regiones anatómicas expuestas, y determinar el EPP adecuado conforme al tipo y grado de riesgo. El equipo deberá estar certificado, ser compatible con otros dispositivos, y estar en condiciones óptimas. 

Los patrones deberán capacitar y adiestrar al personal con enfoque teórico-práctico, previo al inicio de actividades y al menos cada dos años. También deberán contar con procedimientos claros (en idioma comprensible para el trabajador) sobre uso, revisión, mantenimiento, limpieza y disposición final del EPP. 

Se exige señalizar las áreas con uso obligatorio de EPP, supervisar su portación efectiva durante la jornada, y llevar registros detallados de entrega, mantenimiento y reposición, incluyendo nombre, firma y fechas. La norma también extiende estas obligaciones a visitantes y trabajadores de empresas contratistas que ingresen a zonas de riesgo. 

¿Qué recomendamos? 

Revisar tu diagnóstico de riesgos, actualizar tus procedimientos, y preparar tu documentación para una eventual inspección. En Vega, Guerrero & Asociados podemos acompañarte en la implementación técnica y documental conforme a esta nueva obligación normativa. 

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

También puede disfrutar