El Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Segundo Circuito determinó que, en asuntos relacionados con derechos ambientales, los jueces deben suplir la queja deficiente incluso si el promovente no presenta conceptos de violación o agravios. *
La resolución surge de un caso en el Estado de México, donde se impugnó la autorización para el derribo de árboles con fines industriales. Aunque el recurso de revisión fue presentado sin agravios, el Tribunal consideró que la materia ambiental amerita una tutela reforzada.
Punto clave de la resolución
La suplencia de la queja deficiente, prevista en el artículo 79 de la Ley de Amparo, no contempla expresamente la materia ambiental. Sin embargo, el Tribunal amplió su aplicación con base en:
- Principio de precaución: actuar preventivamente ante posibles daños ambientales, incluso con incertidumbre científica.
- Principio in dubio pro natura: privilegiar la interpretación más favorable al medio ambiente en caso de duda.
De esta forma, se faculta a los jueces a estudiar los posibles impactos ambientales, aunque el promovente no haya planteado argumentos formales.
Implicaciones para empresas y proyectos
Aunque se trata de una tesis aislada y no de jurisprudencia, puede servir como referencia para otros tribunales, lo que incrementa el riesgo de que litigios ambientales:
- Prosigan incluso con demandas incompletas.
- Generen revisiones más estrictas sobre autorizaciones, licencias y permisos con posible impacto ambiental.
- Se resuelvan aplicando un estándar de protección reforzado.
Casos en los que puede ser relevante
- Autorizaciones para tala, desmonte o cambio de uso de suelo.
- Permisos de construcción en áreas con valor ecológico.
- Actividades industriales con potencial afectación a flora, fauna o calidad del aire y agua.
Recomendación
Ante este criterio, es recomendable:
- Revisar el cumplimiento material y formal de las autorizaciones ambientales.
- Documentar medidas de prevención y mitigación desde la planeación.
- Anticipar que, en controversias ambientales, algunos tribunales pueden adoptar este enfoque.
En Vega, Guerrero & Asociados, nuestra práctica de Derecho Ambiental está integrada por un equipo altamente especializado que puede asesorarte y resolver cualquier duda relacionada con permisos, autorizaciones o controversias ambientales. En caso de cualquier consulta, no dudes en contactarnos.
* Esta tesis se publicó el viernes 15 de agosto de 2025 a las 10:23 horas en el Semanario Judicial de la Federación. Registro digital: 2030971. Undécima Época. Tesis: II.1o.A.53 A (11a.) Tipo: Aislada