Comisión del Senado aprueba dictamen para ampliar la definición de violencia laboral

El Senado avanza en una reforma que, de concretarse, exigirá a los empleadores adoptar nuevas medidas contra la violencia laboral. El dictamen aprobado en la Comisión de Trabajo y Previsión Social redefine este concepto para incluir expresamente expresiones verbales, escritas, físicas y simbólicas que afecten la dignidad, seguridad o salud mental de las personas trabajadoras.

¿Qué propone el dictamen?

La Comisión de Trabajo y Previsión Social aprobó reformas a los artículos 3°, 132 y 133 de la Ley Federal del Trabajo, con el objetivo de incorporar un concepto más amplio de violencia laboral y establecer nuevas obligaciones para prevenirla. Destacan los siguientes puntos:

  • Nueva definición legal de violencia laboral: Se entenderá como todo acto u omisión que, por acción u omisión, dañe la integridad física, psicológica, sexual o económica de la persona trabajadora, incluyendo expresiones verbales, escritas, físicas o simbólicas.
  • Obligaciones patronales reforzadas: Se establece que el empleador deberá prevenir y sancionar la violencia laboral en todas sus formas, además de garantizar espacios de trabajo seguros y respetuosos.
  • Prohibición explícita: Se prohíbe expresamente a las personas empleadoras incurrir o permitir actos de violencia laboral contra cualquier persona trabajadora.

Implicaciones prácticas para las empresas

Aunque el dictamen aún debe pasar por el Pleno del Senado y posteriormente por la Cámara de Diputados, su contenido anticipa posibles nuevas obligaciones para los empleadores en México. En particular, será recomendable:

  • Revisar y actualizar el Reglamento Interior de Trabajo, incorporando definiciones, procedimientos y sanciones específicas frente a casos de violencia.
  • Capacitar a mandos medios y superiores para prevenir expresiones que puedan considerarse simbólicas o psicológicas.
  • Fortalecer canales de denuncia interna y protocolos de atención, dado que se busca prevenir incluso expresiones verbales o escritas que vulneren la dignidad.

Este dictamen fue aprobado por la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado, pero aún no ha sido discutido ni votado por el Pleno del Senado, y en su caso, deberá ser turnado a la Cámara de Diputados. Por tanto, no está vigente.

En Vega, Guerrero & Asociados podemos ayudarte a revisar tus políticas internas, reglamentos y protocolos de actuación para alinear tu entorno laboral con los cambios legislativos en curso. Contáctanos para anticiparte al cumplimiento.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

También puede disfrutar