VGA logra absolución en juicio laboral en el Estado de México: tribunal confirma rescisión justificada y niega reinstalación

Resumen ejecutivo

El equipo laboral de VGA obtuvo una sentencia favorable integral en un juicio laboral en el que la persona actora reclamaba reinstalación, salarios caídos y diversas prestaciones. El Tribunal declaró la absolución al empleador en su totalidad, al confirmar que la rescisión fue justificada por incumplimientos graves del trabajador (falta de probidad y desobediencia). Con ello, se negaron reinstalación, salarios caídos e indemnización por despido injustificado y se desestimaron rubros como horas extra, días de descanso y supuestas regularizaciones ante IMSS/INFONAVIT. El resultado evitó una contingencia económica de poco más de un millón de pesos para el empleador.

Contexto del caso

La parte actora alegó despido injustificado y solicitó su reinstalación. VGA acreditó que existían causas de rescisión debidamente documentadas, entre ellas incidencias reiteradas durante la jornada (p. ej., quedarse dormido en servicio), contrarias a los deberes esenciales de la relación laboral.

El Tribunal valoró integralmente la prueba patronal: aviso de rescisión circunstanciado, evidencia fotográfica de las incidencias, testimoniales congruentes del personal involucrado y recibos de nómina, concluyendo que la terminación se apegó a derecho y que los reclamos económicos carecían de sustento.

Impacto para empleadores: lo que funcionó y cómo replicarlo

  1. Aviso de rescisión impecable. Hechos, fechas, soporte y referencia al Reglamento Interior y Matriz Disciplinaria; constancia de entrega y archivo en expediente.
  2. Evidencia contemporánea y trazable. Reportes inmediatos de supervisión, fotos/video (cuando proceda), partes de seguridad y bitácoras; cuidado de cadena de custodia.
  3. Testigos. Identificación temprana y consistencia en los dichos.
  4. Control de jornada y descansos. Sistemas de asistencia confiables; políticas para autorizar horas extra y archivos de turnos/roles.
  5. Nómina y expedientes en orden. Conservación de CFDI de nómina; suelen ser decisivos para descartar prestaciones supuestamente pendientes.
  6. Políticas vivas y capacitación. Aplicación uniforme de la disciplina; capacitación periódica a mandos en documentación y escalamiento de incidencias (abrir “carpeta probatoria” desde el día 1).
  7. Estrategia procesal anticipada. Objeciones a prueba adversa, aseguramiento de comparecencia de testigos clave y cumplimiento de formalidades para evitar nulidades.

Conclusión y próximos pasos

Este resultado confirma que, con documentación rigurosa y ejecución consistente de políticas internas, los tribunales reconocen la rescisión justificada y se reducen contingencias relevantes. Si deseas replicar este estándar probatorio en tu organización —mediante una auditoría rápida de tu Matriz Disciplinaria, protocolos de documentación de incidencias y un playbook de defensa patronal— el equipo laboral de VGA está listo para ayudarte. Contáctanos para un diagnóstico y plan de acción a la medida.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

También puede disfrutar