A lo largo del año pasado publicamos diversos artículos donde dimos seguimiento a la publicación del Impuesto por emisión de gases para el Estado de San Luis Potosí, siendo que la entrada en vigor del mismo fue aplazándose hasta finalmente, brincar al siguiente año.
A partir del 1 de enero de 2025, entró en vigor el impuesto ecológico referido, mismo que, como su nombre indica, se enfoca en la emisión de gases contaminantes. El impuesto aludido contempla una cuota de 3 Unidades de Medida y Actualización (UMA) por tonelada de dióxido de carbono (CO2) emitido o su equivalente. Este impuesto aplica a personas físicas y morales con fuentes fijas de emisiones dentro del estado.
Obligaciones Principales
Registro: Contribuyentes deben inscribirse en el Padrón Estatal o actualizar su Cédula de Operación Anual (COA).
Declaraciones Mensuales: Pagos provisionales antes del día 17 del mes siguiente, incluso si no hay emisiones.
Declaración Anual: Fecha límite: último día hábil de agosto del siguiente año fiscal.
Medios Electrónicos: Declaraciones exclusivamente en el sistema SIPEL.
Cálculo del Impuesto
El impuesto se basa en el consumo de combustibles, factores de emisión y el potencial de calentamiento global. La Secretaría de Finanzas ofrece una calculadora en línea para facilitar el cálculo.
Estímulos Fiscales
Para promover el cumplimiento y reducir el impacto ambiental, se han implementado incentivos:
- Empresas Nuevas: Exención del 100% por un año.
- Bajas Emisiones: Exención para quienes emitan menos de 25 toneladas de CO2 al mes.
- Reducción de Cuotas: Cuotas reducidas según rangos de emisiones, desde 1 UMA por tonelada hasta 0.10 UMA.
- Certificaciones Ambientales: Descuento del 30% para empresas con certificaciones como Industria Limpia (PROFEPA) o Empresa Socialmente Responsable (CEMEFI).
En Vega, Guerrero & Asociados estamos a su disposición para asesorarlos ante cualquier situación que este o cualquier impuesto local o federa pueda generar a su empresa. De igual manera, nos especializamos en brindar soluciones mediante litigio estratégico en materia Fiscal y Administrativa ante cualquier acto de autoridad, incluyendo multas derivadas de impuestos ambientales.