Reformas a en materia de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales en México 

Por José Luis Álvarez

El pasado 20 de marzo de 2024, fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el “DECRETO por el que se expiden la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública; la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados; la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares; y se reforma el artículo 37, fracción XV, de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal”, abrogando la totalidad de las leyes de la materia vigentes hasta ese momento. 

Este decreto entró en vigor el día 21 de marzo de 2025. Como parte de los puntos relevantes de esta reforma se encuentran:

  • La desaparición del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.
  • La transferencia de facultades anteriormente depositadas en el INAI al nuevo órgano denominado “Transparencia para el Pueblo” órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.
  • La incorporación de nuevas sanciones, infracciones y supuestos de delito en materia de datos en posesión de particulares
  • El establecimiento de sanciones de hasta 320,000 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), es decir, de hasta 36 millones de pesos.
  • La posibilidad de que estas sanciones se incrementen hasta por dos veces esta cantidad, en tratándose de infracciones cometidas en el tratamiento de datos sensibles.

Esto podría tener como consecuencia:

  • La necesidad de modificar las Cláusulas de Confidencialidad en contratos de trabajo y comerciales.
  • La inminente modificación de Avisos de Privacidad, ajustándose a la nueva legislación.
  • La necesidad de la elaboración de Manuales y Protocolos de actuación en materia de protección de datos en posesión de las empresas.
  • La armonización de los mecanismos de acceso al ejercicio de los derechos ARCO brindados por los particulares que resguardan datos personales.

En Vega, Guerrero & Asociados, podemos asesorarte sobre las implicaciones que estas nuevas disposiciones puedan tener en la operación de tu empresa.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

También puede disfrutar