Cambios operativos en el INM Ciudad de México: Afectaciones a trámites migratorios

Recientemente, se han reportado cambios significativos en el funcionamiento de la Oficina de Representación del Instituto Nacional de Migración (INM) en la Ciudad de México, los cuales están teniendo un impacto directo en los tiempos y procedimientos de resolución de trámites migratorios.

1. Retrasos en la emisión de resoluciones

El INM ha dejado de emitir resoluciones migratorias de forma inmediata. Esta situación marca un retroceso hacia los tiempos de espera prolongados observados en años posteriores, lo que podría afectar la planeación de ingreso y permanencia de personal extranjero en México.

2. Restricciones informales en visas por oferta de empleo

De especial preocupación es la afectación al procedimiento de Visa por Oferta de Empleo, particularmente para personas extranjeras de nacionalidades específicas. Se ha informado de negativas de facto a citas de este tipo para ciudadanos de Venezuela, Colombia, Cuba, Chile y China.

Estas negativas no se manifiestan como rechazos formales, pero el proceso simplemente no avanza ni culmina con la expedición del documento de residencia temporal con permiso para realizar actividades remuneradas. Esta situación genera incertidumbre legal y vulnera el derecho a una resolución clara y fundada.

3. Llamado a evaluar vías legales

Dado este escenario, empleadores y personas extranjeras deben estar plenamente informados para evaluar las alternativas más adecuadas en cada caso, que pueden incluir:

  • Replanteamiento de estrategias migratorias;
  • Impugnación mediante recursos administrativos;
  • Interposición de juicios ante tribunales administrativos o incluso juicios de amparo.

4. Revisión del sistema de citas y exhorto a la legalidad

Adicionalmente, el INM ha anunciado que se encuentra evaluando modificaciones en su sistema de asignación de citas, con el objetivo de erradicar prácticas indebidas asociadas a la compraventa de espacios. En este sentido, ha hecho un llamado a la comunidad jurídica para abstenerse de participar o facilitar este tipo de conductas.

Vega, Guerrero y Asociados, nos sumamos a este exhorto y reafirmamos nuestro compromiso con la legalidad, la transparencia y el fortalecimiento de las relaciones institucionales entre abogados y autoridades migratorias. Creemos firmemente que la colaboración y el cumplimiento ético de las normas son esenciales para mejorar el servicio público migratorio en beneficio de todos los usuarios.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

También puede disfrutar