Licencia de paternidad en México: iniciativa para su ampliación

El pasado 18 de febrero de 2025, la senadora Beatriz Silvia Robles Gutiérrez (Morena) presentó una iniciativa para reformar la Ley Federal del Trabajo (LFT) y la Ley del Servicio Exterior Mexicano con el fin de ampliar el permiso de paternidad de cinco a diez días laborables con goce de sueldo.

¿Cuál es el objetivo de la reforma?

La propuesta busca fomentar la corresponsabilidad parental y fortalecer el vínculo familiar desde los primeros días de vida del menor. Asimismo, reconoce la participación activa de los padres en el cuidado de sus hijos y plantea homologar este derecho para los trabajadores del Servicio Exterior Mexicano.

Impacto para los empleadores

De aprobarse esta reforma, los patrones deberán ajustar sus políticas de licencias de paternidad, ampliando el periodo de ausencia con goce de sueldo de los trabajadores que sean padres por nacimiento o adopción. Esto podría implicar ajustes en la planeación de recursos humanos y costos operativos. A diferencia de la licencia de maternidad, la cual es cubierta por el IMSS a través de la rama de aseguramiento correspondiente, la licencia de paternidad es con cargo totalmente al empleador.

Situación actual

La iniciativa ha sido presentada ante el Senado y se encuentra pendiente de análisis en comisiones. Aún no hay una fecha estimada para su dictamen.

Recomendaciones

Es recomendable que los empleadores comiencen a evaluar las implicaciones de esta reforma en sus operaciones y políticas laborales. En Vega, Guerrero & Asociados, podemos asesorarte sobre los posibles cambios y cómo preparar tu empresa ante una eventual aprobación.

Para más información, consulta la iniciativa aquí o contáctanos.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

También puede disfrutar