El pasado 11 de julio de 2025, la Suprema Corte de Justicia de la Nación publicó una jurisprudencia que amplía el alcance de una agravante penal relevante para el ámbito laboral: el robo cometido “aprovechando alguna relación de trabajo” también aplica cuando el autor del delito es un trabajador contratado bajo el esquema de subcontratación.
¿Qué se resolvió?
El Pleno Regional en Materias Penal y de Trabajo de la Región Centro-Norte concluyó que la agravante prevista en el artículo 223, fracción III, del Código Penal para la Ciudad de México debe interpretarse de forma amplia. Esto significa que no solo los trabajadores contratados directamente por la empresa pueden actualizar dicha agravante, sino también aquellos que prestan servicios mediante esquemas de subcontratación lícita.
¿Por qué es relevante para los empleadores?
Este criterio implica que si un trabajador subcontratado comete un robo dentro de las instalaciones de la empresa usuaria, las autoridades podrán considerar que el delito se cometió “aprovechando una relación de trabajo” y, por tanto, imponer una pena más severa al responsable. Lo anterior es especialmente relevante para compañías que mantienen esquemas de subcontratación para servicios especializados, como limpieza, seguridad, mantenimiento o logística.
Desde el punto de vista preventivo, este criterio resalta la importancia de implementar controles de acceso, políticas de vigilancia, auditorías y protocolos de selección de proveedores que aseguren que el personal subcontratado actúe bajo lineamientos éticos y con supervisión adecuada. También refuerza la necesidad de contar con contratos bien estructurados que delimiten responsabilidades entre contratistas y beneficiarios de los servicios.
Aunque esta jurisprudencia emana del ámbito penal, tiene implicaciones prácticas en materia laboral, de cumplimiento normativo y de gestión de riesgos empresariales. En Vega, Guerrero & Asociados, contamos con un equipo multidisciplinario para apoyar a las empresas en la revisión de sus esquemas de subcontratación y mecanismos de control internos.