El 9 de julio de 2025, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) presentó oficialmente el Programa de Inspección Federal del Trabajo 2025, que establece nuevas directrices para fortalecer la vigilancia del cumplimiento de los derechos laborales en México. Por primera vez, se incorpora el uso de inteligencia artificial en la planeación, programación y ejecución de más de 43,000 inspecciones federales del trabajo a nivel nacional.
¿Qué cambia?
El nuevo Programa, impulsado por la Unidad de Trabajo Digno y la Dirección General de Inspección Federal del Trabajo, introduce una serie de medidas clave:
- Tecnología aplicada a la inspección laboral: mediante el Sistema de Inteligencia de Datos para la Inspección Laboral (SIDIL), se utilizarán modelos predictivos para una planificación más eficiente de las visitas inspectivas.
- Foco en sectores estratégicos: se priorizarán industrias clave y se impulsarán mecanismos alternativos al procedimiento tradicional de inspección.
- Coordinación interinstitucional: se contempla la firma de convenios con dependencias como la Secretaría de Economía, la SEMAR y la SEMARNAT para fortalecer la articulación de acciones de vigilancia.
- Impulso al cumplimiento voluntario: se reconocen los avances del Programa de Verificación Laboral Voluntaria (VELAVO) como mecanismo alternativo para los centros de trabajo inscritos.
Impacto para los empleadores
Este nuevo enfoque marca un parteaguas para los centros de trabajo en todo el país, que deberán prepararse ante inspecciones más sofisticadas, focalizadas y trazables. La tecnología predictiva permitirá a la autoridad identificar patrones de riesgo con mayor precisión, por lo que será esencial:
- Verificar el cumplimiento integral de las obligaciones laborales y de seguridad e higiene.
- Contar con documentación y evidencia clara que respalde las condiciones laborales.
- Evaluar la pertinencia de incorporarse al programa VELAVO como estrategia preventiva.
Ante este nuevo entorno de fiscalización laboral, recomendamos a los empleadores revisar sus procesos internos y realizar una auditoría preventiva de cumplimiento. En Vega, Guerrero & Asociados contamos con un equipo especializado que puede apoyarlos a enfrentar estos retos de manera estratégica, ágil y conforme a los nuevos lineamientos.