SAT LANZA PROGRAMA 2025 PARA REGULARIZACIÓN FISCAL CON CONDONACIONES

El SAT reafirma su Programa de Regularización Fiscal 2025, ofreciendo condonación de multas, recargos yfacilidades de pago para contribuyentes con ingresos anuales menores a 35 millones de pesos.

El pasado 21 de julio de 2025, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) emitió el Comunicado 38/2025, donde confirmó la vigencia del Programa de Regularización Fiscal 2025. Esta iniciativa está dirigida a personas físicas y morales con ingresos de hasta 35 millones de pesos anuales y ofrece beneficios atractivos para quienes desean ponerse al corriente con sus obligaciones fiscales.

¿Qué es el Programa de Regularización Fiscal 2025?

Se trata de una medida extraordinaria que busca facilitar a los contribuyentes la regularización voluntaria de su situación fiscal. El SAT ofrece la posibilidad de condonar multas, recargos y gastos relacionados con adeudos fiscales, siempre que se cumplan ciertos requisitos legales.

Este programa no es una condonación total ni un beneficio recurrente, sino un incentivo diseñado para que los contribuyentes puedan corregir su situación fiscal de la forma menos gravosa posible.

Beneficios principales del programa

Condonación del 100% de multas, recargos y gastos de ejecución, incluyendo casos con agravantes, lo que representa una gran oportunidad para quienes tienen multas acumuladas.

  • Suspensión del Procedimiento Administrativo de Ejecución (PAE) sin necesidad de garantizar el interés fiscal, permitiendo que el SAT detenga la cobranza mientras se realiza la regularización.
  • Facilidad para pagar en parcialidades, hasta en seis pagos, pero sólo para créditos fiscales firmes, es decir, aquellos ya determinados y sin impugnación.
  • Para quienes tengan omisiones no determinadas por la autoridad, basta con presentar la declaración correspondiente para obtener la condonación de multas y recargos derivados de la corrección voluntaria.

¿Quiénes pueden acceder a este programa?

No todos los contribuyentes califican. El SAT excluye expresamente:

  • Quienes hayan recibido condonaciones en los programas generales de 2000, 2007 o 2013.
  • Personas con sentencias firmes por delitos fiscales.
  • Aquellos enlistados en los artículos 69-B y 69-B Bis del Código Fiscal de la Federación, relacionados con operaciones simuladas (EFOS y EDOS).

Además, el ingreso anual del contribuyente no debe exceder los 35 millones de pesos.

Pasos para aprovechar el programa

  1. Revisa tus ingresos y antecedentes para confirmar que cumples con los requisitos.
  2. Si tienes omisiones no determinadas por el SAT, presenta tus declaraciones complementarias para aprovechar la condonación.
  3. En caso de créditos fiscales firmes, acepta el monto determinado y solicita el pago en hasta seis parcialidades.
  4. Cumple con los pagos puntualmente y evita impugnar, pues cualquier desacato o recurso anula los beneficios.

¿Por qué es importante este programa?

Porque permite a los contribuyentes poner en orden su situación fiscal sin la carga de multas o recargos acumulados por el paso del tiempo, facilitando una regularización amistosa y favorable.

Si tienes adeudos fiscales o has omitido declaraciones, este programa es una oportunidad valiosa para regularizarte con beneficios importantes. Sin embargo, la aplicación correcta requiere un análisis puntual y compromiso con los términos del SAT, ya que también existe la posibilidad de Impugnar las resoluciones de la autoridad. Por ello, es recomendable buscar asesoría especializada para determinar la mejor estrategia que genere mayor beneficio.

En Vega, Guerrero & Asociados te apoyamos. Ofrecemos información y asesoría en materia tributaria federal, estatal y local, además de estructurar la defensa jurídica en relación con multas y facultades de comprobación realizadas por las autoridades fiscales. ¿Quieres saber si calificas o cómo aprovechar este programa? Contáctanos para recibir asesoría especializada y resolver tus dudas.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

También puede disfrutar