Foros nacionales para la reducción de la jornada laboral: arranca el proceso para definir la iniciativa de reforma

En días pasados, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) anunció el calendario oficial de foros nacionales de discusión para construir consensos en torno a la reducción de la jornada laboral en México.

El objetivo de estos foros es generar un espacio plural que permita recoger las posiciones y propuestas de los diferentes sectores involucrados, de cara a la elaboración de una iniciativa de reforma a la Ley Federal del Trabajo.

Calendario y temas de los foros

Los foros se realizarán entre el 19 de junio y el 7 de julio de 2025, con la siguiente programación:

  • Ciudad de México: 19 de junio
  • Monterrey: 23 de junio
  • Guadalajara: 26 de junio
  • Tijuana: 30 de junio
  • Querétaro: 3 de julio
  • Cancún: 7 de julio

Participarán representantes del gobierno federal y estatalsector obrerosector empresarialacademia yorganismos internacionales.

Los temas clave que se abordarán incluyen:

  • Productividad y salarios
  • Costo laboral
  • Gradualidad en la implementación
  • Experiencias internacionales en jornada laboral
  • Bienestar laboral

Ruta crítica del proceso

Conforme al calendario anunciado:

  • El 14 de julio se presentarán las conclusiones de los foros.
  • El 31 de julio se presentará el proyecto de Ley.
  • La iniciativa formal de reforma sería presentada en el Congreso el 1° de septiembre de 2025.

Contexto del proceso legislativo

Si bien la reducción de la jornada laboral ha sido anunciada como una prioridad del Ejecutivo, es importante señalar que la reforma aún no ha sido aprobada y se encuentra en etapa de consulta y análisis. Será necesario seguir de cerca el desarrollo del proceso legislativo en los próximos meses.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

También puede disfrutar